
La cobaya peruana es una raza que se originó en los Andes Peruanos y se caracteriza por su pelo largo y liso. El cuy peruano es cariñoso y dócil, características que han cautivado a miles de personas en todo el mundo.
En la actualidad, son cada vez más quienes se animan a tener a este simpático animal como mascota.
La cobaya peruana genera muchas dudas con respecto a su crianza y es normal que tú también las tengas.
De todas maneras, la realidad es que con tomar algunos recaudos y estar atentos a determinadas situaciones, es un animal ideal para tener como mascota.
Si estás pensando en comprar un cobayo peruano, aquí encontrarás toda la información referida a sus características físicas, alimentación, cuidados y mucho más.
¡Conoce todo sobre tu cuy peruano!
¿Cuál es el Origen de la cobaya peruana?
La cobaya peruana es una de las razas más antiguas del mundo. Fue domesticada en los Andes peruanos por las primeras culturas peruanas.
Este lugar se caracteriza por tener temperaturas muy bajas, razón por la cual el animal cuenta con un pelaje especial, largo, para protegerse del frío.
Después de la conquista del imperio Inca por los españoles, las cobayas fueron llevadas a Europa, donde se popularizó por su tierno aspecto.
Características de una cobaya peruana
- La cobaya peruviana se caracteriza por tener el pelo largo y alborotado. La forma de su pelo puede tomar diferentes direcciones y su pelaje puede a llegar a medir más de 40 cm.
- Tiene 2 o 3 rosetas en el lomo y eso le da a su pelo un estilo erizado.
- Los colores más comunes de la cobaya peruano son plomos, blancos, castaños, negro o una combinación de los colores antes mencionados.
- Los cobayos peruanos pueden llegar a tener un tamaño de 25 cm en el caso de las hembras y los machos hasta 30 cm.
- Estos animales pueden llegar a tener entre 2 a 4 crías por lo general y las primerizas de 1 a 2.
- El cuy Peruano vive entre 4 a 8 años y esto depende de la alimentación y los cuidados que tenga.
Cuidados de una cobaya peruviana
La cobaya peruana, al tener el pelo largo, requiere de algunos cuidados extras que mencionaremos a continuación:
- Diariamente, debes peinar a tu cobaya peruviana para retirar la suciedad acumulada en su pelaje. Esto es muy importante porque su pelo tiende a enredarse.
- Cada dos meses debes cortarle el pelo del área genital para evitar que se manche con su excremento.
- Debes cortarle las uñas una vez al mes.
- Solo debes bañar a tu cobaya peruana si es necesario, como máximo 2 veces al año, para eso deberás usar champú para cobayas.
- Una vez al mes debe revisar sus orejas y si es necesario procede a limpiar.
- El diente de tu conejillo de indias peruano siempre está en constante crecimiento y necesitan roer para desgastarlos. Para ello siempre deben tener heno o juguetes masticables para desgastar su poderosa dentadura.
- Debes asegurarte que tu cobaya peruviana tenga una jaula con el espacio suficiente y con todos los accesorios necesarios para que tenga una buena calidad de vida

La jaula debe tener estas cosas básicas:
- Comedero.
- Bebedero.
- Cama o casita.
- Sustrato para el piso.
- Juguetes.
Cómo asear a tu Cobaya Peruana
En el siguiente video podrás ver cómo cortarle el pelo y las uñas a tu cobayo peruano.
¿Qué alimentos deben comer las cobayas Peruanas?
La alimentación es un punto en el que hay que detenerse porque hay mucha información dando vueltas y, muchas veces, esto genera confusión.
Afortunadamente, son animales que comen diversos alimentos, por lo que podrás elaborar una dieta rica, nutritiva y saludable.

- El heno forma parte fundamental de la alimentación de los cuyos peruanos, constituye el 70% de su dieta, pero puede ser sustituido con pasto fresco, alfalfa, trébol y similares.
- Las verduras deben formar parte de su dieta (20%) y principalmente alimentos que contengan vitamina C para que nuestro cuyo este saludable.
- El pienso debe de constituir entre el 5% y 10% de su dieta.
- Las frutas ricas en vitamina C también deben estar presentes en la dieta de nuestra cobaya peruana, debemos darle una o dos veces a la semana.
- Es muy importante mantener hidratada a nuestra cobaya peruana y debes darle agua de calidad para evitar enfermedades.
Alimentos que puedes darle a tu cobaya peruana

Estas son las verduras que puede comer nuestra cobaya: Espinaca, col, tomate, acelga, pimientos rojos o verdes, fresas, cerezas, zanahorias y apio.
Aquí te dejo una lista completa de las verduras y frutas que puede comer tu cobaya peruana.
Alimentos que NO puedes darle a tu cobaya peruano
Estos alimentos pueden ser mortales si son ingeridos por tu cobaya: cebollas, ajo, hongos, aguacates, nueces, patatas o papas, semillas de manzana.
Debes tener muy presente que no hay una ración exacta para tus cobayas, ni un alimento especifico. Todo va depender de las posibilidades que tengas y los gustos de tu cuy, seguro con el tiempo lo sabrás.
Una referencia que te va ayudar en la cantidad de comida que debe comer diariamente tú cobaya es el 30% de su peso.
No te preocupes si tú cobaya peruana no come determinado alimento una vez más es cuestión muchas veces de preferencias.
Pero si el animal se mantiene inapetente por dos o tres días, tendrás que llevarlo de inmediato a un veterinario.
También debemos vigilar que nuestra cobaya no suba mucho de peso porque será propenso a enfermarse.
¿Qué enfermedades sufren los cobayos peruanos?
Las cobayas peruvianas pueden tener las siguientes enfermedades:
- Si observas que tu cobaya se rasca repetidamente, puede ser señal de parásitos que suelen vivir dentro de su pelo largo,
- Estos parásitos pueden ser ácaros, pulgas o piojos que se pueden eliminar fácilmente con un antiparasitario que vienen generalmente en polvo o spray.
- Otra enfermedad que puede aquejar a tú cuy peruano son las heridas en la piel o sarna, para lo cual se deberá ver con un especialista la causa de la enfermedad.
- Los problemas digestivos son comunes si no se le da una dieta equilibrada sobre todo si carece de vitamina C.
Si tú cobaya peruano deja de comer durante un día debes llevarla rápidamente a un veterinario para que lo examine porque los problemas digestivos son la principal causa de muerte de las cobayas.
Cómo coger correctamente a un cobayo peruano
La manipulación del cobayo es un aspecto fundamental porque se trata de un animal pequeño, muy sensible.
Lo más importante a tener presente es que es necesario acostumbrarlo al contacto desde los primeros días que lo tengamos en casa.
Si logramos crear un vínculo de confianza durante las primeras semanas, el animal será más cariñoso.
En estos primeros contactos con nuestra mascota debemos ser cuidadosos, no levantarlo ni presionarlo porque puede producirle mucho estrés. La recomendación es empezar con unas caricias suaves, con uno o dos dedos.
Si el cobayo peruano se acostumbra a nuestra presencia, a las pocas semanas ya podremos cogerlo sin ningún problema.
Además, lo más probable es que el animal nos busque para jugar, ya que pueden llegar a ser muy traviesos.
En resumen, si eres cuidadoso durante los primeros días, probablemente logres generar un fuerte vínculo con tu mascota.
Si tienes hijos, es preciso que siempre los traten con cuidado. Enséñales y luego verás cómo se van a divertir con el cobayo.
Dónde comprar una cobaya peruano
La compra de esta cobaya peruano se debe realizar el lugares de confianza. Puede ser una tienda de mascotas física o virtual, pero asegúrate de que sea un sitio seguro.
De esta manera, vas a tener la certeza y tranquilidad de que el animal va a estar en buen estado de salud.
Ten en cuenta que la compra de una cobaya enferma puede poner en peligro a tus demás cobayas. En estos casos, el animal debe estar aislado durante el tiempo que dure su recuperación.
En suma, antes de comprar una cobaya peruana debes prestar especial atención a la tienda de mascotas.
¿Cuál es el precio de una cobaya peruana?
El precio de una cobaya peruana bebe es de 25 euros aproximadamente.
En el siguiente link puede ver cobayas peruanas en venta.
En resumen, la cobaya peruano es una de razas mas populares del momento por su adorable aspecto, su energía y ocurrencias (cómo hacen algunas piruetas).
Si bien requiere de más cuidados, a comparación de otras razas de cobayas, realmente vale la pena porque es un animal adorable, que traerá felicidad al hogar.
En este sentido, es una mascota que congenia muy bien con niños, por lo que puede ser un excelente regalo para tus hijos.
Lo único que debes tener en cuenta, si hay chicos en la casa, es que lo manipulen con cuidado, ya que es un animal pequeño y sensible.
En resumen, el cobayo peruano es dócil, alegre, tranquilo y divertido. Es por eso que te aseguro que amarás a tu mascota.