
¿Cómo debo alimentar a mi cobaya? Es una pregunta muy frecuente, pero como veras a continuación es muy simple.
La alimentación de tu cobaya a base de verduras debe constituir entre el 20% y 30 % de su dieta diaria.
Para cuidar la salud de tu cobaya debes seguir las siguientes recomendaciones:
- Lavar las verduras para eliminar insecticidas o contaminantes en los alimentos.
- Nunca dar las verduras recién sacas del refrigerador.
¿Qué verduras debe comer tu cobaya?
Las verduras de hoja verde deben representar el 75% de su ración de verduras diaria. Siendo la base de sus ensaladas, a las cuales añadiremos otras verduras y hortalizas, de manera que nos aseguremos que toman 3 tipos diferentes de verduras y hortalizas al día.
La ración diaria será aproximadamente un 10% de su peso corporal.
A continuación veamos la lista de verduras para cobayas:
Cuáles son las Verduras que puede comer a diario nuestra cobaya.
Las siguientes verduras tiene muchos beneficios para nuestras cobayas
- Escarola: Es rica en fibra y baja en grasa además tiene vitaminas B y C
- Endibia: Alta en fibra y rica en vitamina A.
- Rúcula: Es rica en vitamina C, A y minerales. Es un gran antioxidante.
- Canónigos: Facilita la digestión además contiene vitaminas A, C, B6 y E.
- Radicchio: Favorece el buen funcionamiento hepático.
- Pimiento: Tiene alto contenido de vitamina C.
Cuáles son las verduras que debe comer tu cobaya 1 o 2 veces por semana
La alimentación de nuestra cobaya a base de las siguientes verduras debe ser moderada porque podría traerle problemas de salud si se consume en grandes cantidades.
- Apio: Es un alimento rico en potasio, diurético. Contiene muchos oxalatos que impide la absorción de minerales y puede formar cálculos renales.
- Acelgas: Son ricas en betacarotenos, vitamina C, K y calcio. Ayuda con los problemas de los riñones, de las vías urinarias y es diurético.
- Espinacas: Es anti cancerígeno rico en vitaminas y minerales. Contiene oxalatos.
- Berro: En exceso, pueden irritar las vías urinarias y el estómago.
- Zanahoria: Es rica betacarotenos y azúcar, su consumo excesivo provoca gases y otros problemas digestivos en nuestra cobaya.
- Calabaza: Tiene un alto contenido de betacarotenos, fibra, vitamina C y azúcar
- Tomate: Rico en vitaminas A y C además contiene muchos azúcares.
- Calabacín: Contiene vitamina C, A y calcio. Recomendable para cobayas con problemas de peso.
- Alcachofa: Protege el hígado. Ayuda a la digestión por su contenido en fibra. Nivel moderado de oxalatos.
- Berenjena: Tiene vitamina C. Hay que tener cuidado con el fruto poco maduro y las partes verdes ya que contienen un alcaloide tóxico.
- Pepino: Contiene vitamina C y calcio además gran contenido de fibra. Es altamente diurético. Recomendable para cobayas con sobrepeso.
- Judías verdes: Contiene vitamina C y calcio. Es recomendable darle solo las vainas sin las semillas que están en su interior. Tiene altos contenidos de oxalatos
- Coliflor: De la coliflor sólo deben comer las hojas verdes, la parte blanca demos evitarlas.
- Brócoli: Tiene vitamina C. Es preferiblemente que coman las hojas y tallos.
- Repollo: Las coles en general producen gases.
- Col de bruselas: Son diuréticas.
Frutas que debe comer nuestra cobaya para una buena alimentación
Las frutas contienen grandes cantidades de azúcar por lo cual debemos limitar la alimentación con frutas 1 o 2 veces a la semana.
A continuación veamos la lista de frutas para cobayas:
- Kiwi: Tiene alto contenido en Vitamina C
- Melón: Rico en vitamina C.
- Sandia: Alto contenido de antioxidantes.
- Cerezas: Fuente de betacarotenos.
- Fresas: Rica en Vitamina C
- Manzanas: Es buena para el sistema digestivo de nuestra cobaya, debes quitar las pepas porque contiene altas cantidades de arsénico.
- Melocotón: Rico en carotenos, por lo que tienen propiedades antioxidantes. Son diuréticos.
- Nectarina: Rica en vitamina C, carotenos y fibra.
- Albaricoque: Altos en betacarotenos.
- Pera: Diurética. Alta en vitaminas y minerales.
- Plátano: Tiene alto contenido de azúcares, dar sólo una rodaja pequeña.
- Papaya: Altamente digestiva, gracias a su contenido en papaína, una enzima que ayuda a la descomposición de las proteínas, que facilita la digestión.
- Piña: Como la papaya, es muy digestiva, por su contenido en otra enzima, bromelina, que ayuda a la descomposición de las fibras de proteínas.
- Mango: Rico en betacarotenos y vitamina C. Es altamente digestivo, al igual que la piña y la papaya, contiene enzimas que facilitan la descomposición de los alimentos.
Alimentos que nunca debes darle a tu cobaya
Los siguientes alimentos son muy dañinos para nuestra cobaya e incluso puede producir su muerte.
- Lechuga iceberg: Produce problemas estomacales y diarrea.
- Puerro: Produce problemas estomacales y diarrea
- Papas y otros tubérculos: Son tóxicos y puede producir obstrucción intestinal.
- cebolla y cebolleta: Son tóxicos y puede producir obstrucción intestinal.
- Aguacate: Causa sobrepeso y problemas intestinales.
- Ajo: Es toxico para nuestra cobaya.
También debes evitar alimentar a tu cobaya con granos y frutos secos, porque estos alimentos producirán sobrepeso en tu conejillo de indias.
Preguntas frecuentes sobre que puede comer una cobaya
¿Las cobayas pueden comer sandia?
Sí, las cobayas pueden pueden comer sandia que tiene propiedades antioxidantes lo cual ayudara a que tu cobaya viva más tiempo y deben comerlas con una frecuencia de 1 a 2 veces por semana.
¿Las cobayas pueden comer acelgas?
Sí,, las acelgas son ricas en betacarotenos, vitamina C, K y calcio. Ayuda con los problemas de los riñones, de las vías urinarias y es diurético.
¿Las cobayas pueden comer col?
Sí, pueden comerlas con una frecuencia de 1 o 2 veces por semana.
¿Las cobayas pueden comer puerro?
No, porque produce problemas estomacales y diarrea, podría ser mortal para tu cobaya.
Debemos recordar que las cobayas son herbívoros, por lo cual los alimentos procesados y refinados, pueden ser mortales para nuestro cuy.
En esa pequeña guía hemos tratado de presentarte las verduras que pueden comer las cobayas, en base a lo que comen las mías, si tienes consultas, no dudes en comentar.