Saltar al contenido

Cobaya coronet

cobaya coronet cuidados

La cobaya coronet es una de las mascotas más exóticas y apreciadas en el mundo, debido a su largo y sedoso pelo y también a por su naturaleza juguetona, curiosa y cariñosa.

A veces es confundida con la cobaya peruana, porque ambas tienen el pelo largo, pero es fácil distinguirla, la cobaya coronet tiene un remolino o roseta que se encuentra sobre su cabeza.

Conoce su origen y como cuidar a tu cobaya coronet.

¿Cuál es el origen de la cobaya coronet?

En los años 70, los criadores de cobayas realizaron cruces entre las razas sheltie y la crestada o corona.

Esos cruces dio como resultado a la cobaya coronet, que obtuvo la particularidad de ambas razas, de la cobaya sheltie heredo el pelo largo, y de la cobaya corona heredo la roseta que tiene en su cabeza, dando origen a esta nueva raza.

La cobaya coronet fue reconocida como una nueva raza en el año 1998 por la American Rabbit Breeders Association.

Características de la cobaya coronet

cobayas coronet

Los rasgos más reveladores del Coronet son su corta roseta en la frente y su largo y fluido pelaje. El pelaje es un rasgo heredado de su parentesco con el sheltie. Sin embargo, a diferencia del Silkie, cuyo pelaje fluye hacia atrás desde su cara, el Coronet tiene una roseta pequeña y corta.

Otras características de la cobaya coronet
  • Tiempo vida: de 5 a 8 años
  • Tamaño: Las hembras hasta 25 cm y machos hasta 35 cm
  • Reproducción: 2 a 5 cobayas bebes por parto.
  • Peso: entre 800 gr a 1400 gr
  • Colores: Diversos, los más comunes son el blanco, marrón y negro.
  • Periodo de gestación: de 59 a 72 días

¿Qué cuidados requiere una cobaya coronet?

Los cobayos Coronet plantean importantes retos de aseo. Por ello, es ideal para personas con experiencia en la crianza de cobayas

A continuación veamos los cuidados más importantes:

cobaya coronet

Cepillado diario

El largo y fluido pelaje de la Coronet requiere un cuidado constante para mantenerlo sano y bonito. Esto significa cepillarlo y peinarlo todos los días. Sin embargo, también tendrá que llevarlo a un aseo profesional regular para asegurarse de que su piel, pelaje y uñas se mantienen en excelentes condiciones.

Aunque esto puede sonar como una gran cantidad de trabajo para las personas que nunca han tratado con razas de cobayas de pelo largo, el aseo es una de las mejores formas de establecer un vínculo con su Coronet, ya que lo aprecian enormemente.

Al cepillarlas, hay que tener cuidado de no lastimar a la cobaya.

Baño regular

No cabe duda de que la melena fluida del Coronet le da un aspecto estupendo. Por desgracia, puede ser un peligro para la salud. Esto se debe a que tiende a atrapar cosas en su entorno, que pueden incluir heces y orina. Por lo tanto, aunque a los Coronet no les guste el baño, es imprescindible que los bañe regularmente.

Considere la posibilidad de bañar a su animal al menos una vez a la semana. Sin embargo, conseguir que estas bellezas se bañen es más fácil de decir que de hacer. Por eso, es posible que tenga que convencerlos de que cooperen con golosinas.

Como a las cobayas no les gusta que las sumerjan en el agua, utilice solo uno o dos centímetros de agua tibia para ello. El jabón líquido Ivory o Dawn funciona bien para su pelaje. Asegúrate de enjuagarlos suavemente y a fondo para eliminar toda la espuma. A continuación, utilice una toalla seca o un secador de pelo a baja temperatura para secar al animal.

Recorte regular

Es recomendable mantener el pelaje de un Coronet corto. Como se ha mencionado, los pelajes largos pueden ser un peligro para la salud, ya que atrapan la suciedad y la humedad. Un pelaje más corto es mucho más fácil de manejar para el animal.

Aunque las tijeras son estupendas para recortarlo, requieren una mano experta. Por ello, puede considerar la posibilidad de utilizar maquinillas eléctricas para este fin.

Revisiones periódicas de las orejas

Las razas de cobayas de pelo largo son susceptibles de sufrir infecciones de oído debido a la acumulación de cera. Un exceso de cera en el oído suele crear un caldo de cultivo para hongos y bacterias. Para evitar este problema, lleve su cobaya al veterinario con regularidad para que lo revise.

Además, límpiale los oídos externos cada dos semanas utilizando bastoncillos de algodón de alta calidad humedecidos en aceite mineral. Intenta eliminar cualquier resto o cera de los oídos. Sin embargo, no introduzcas los bastoncillos en el interior del oído de la cobaya.

Corte de uñas mensual

Se recomienda cortar las uñas de una cobaya cada uno o dos meses. La frecuencia con la que se recortan las uñas de una cobaya depende de factores como la edad, el nivel de actividad, la dieta y el sustrato de la jaula. Sin embargo, por lo general, a las cobayas más jóvenes les crecen las uñas a un ritmo más rápido que a los mayores. Las cobayas alimentadas con una dieta rica en nutrientes también tienen un ritmo de crecimiento de uñas rápido.

Los cortaúñas para gatos también pueden servir para tu cobaya coronet. Sin embargo, para evitar accidentes, es mejor que te asocies con otra persona. Una persona debe sostener y reconfortar a la cobaya mientras la otra le corta las uñas con cuidado.

Habitad adecuado

Es necesario que la cobaya cuente con el espacio adecuado, esto dependerá de la cantidad de cobayas que estén juntas, también es importante que la jaula cuente con los siguientes accesorios:

  • Un comedero para heno.
  • Comedero para verduras.
  • Bebedero.
  • Cama o hamaca.
  • Sustrato para el piso.

Por último, al ser la cobaya coronet muy juguetona es necesario que tenga juguetes donde canalice su energía.

¿Qué come una cobaya coronet?

Para que tu cobaya te pueda acompañarte por muchos años, debe tener una dieta balanceada que debe incluir heno, vegetales y frutas.

Debes priorizar las verduras y frutas que contengan vitamina C, porque son indispensables para que tu cobaya goce de buena salud.

  • El heno debe constituir el 70% de su dieta, pero puede ser sustituido con pasto fresco, alfalfa, trébol y similares.
  • El 30% de su dieta debe ser a base de vegetales y algunas frutas
  • Por último, puedes complementar su alimentación con pienso, que debe representar entre el 5% y 10%.

Aquí te dejo la lista completa de frutas y verduras y la frecuencia de alimentación.

¿Qué enfermedades sufren las cobayas coronet?

Por lo general las cobayas son mascotas muy saludables, pero debes tener en cuenta lo siguiente:

Debido a su pelaje largo puede ser víctima de parásitos, si observas que se rasca de forma muy seguida es necesario que revises su pelaje.

También puede ser común las heridas o lesiones en la piel debido a la falta de aseo, el tipo de enfermedad lo debe determinar un veterinario.

Los problemas digestivos pueden ser muy comunes si no se le da una dieta equilibrada, en especial si carece de vitamina C, además recuerda lavar bien las verduras.

Cuál es el precio de una cobaya coronet

El precio de una cobaya coronet ronda los 60 euros.


Ya conoces las características y cuidados que requiere la cobaya coronet, estoy seguro de que será tu gran compañera y pasaran muy gratos momentos.

Conoce a otras razas de cobayas