
Cuando alguien piensa en una cobaya, automáticamente se le vendrá a la mente la imagen de la cobaya americana, ¡Es la cobaya más popular del mundo!
Su tierna apariencia y carácter sociable los han convertido en los roedores favoritos de los niños.
Conoce a continuación sus características, cuidados y todo la información sobre la cobaya americana.
¿Cuál es el origen de las cobayas americanas?
Narrar el origen de las cobayas americanas es hablar del origen de todas las cobayas. Las cobayas fueron domesticas en el 2500 a. C. en los andes de Sudamérica por las antiguas culturas Peruanas.
Eran considerados cómo un regalo de la Pachamama (Diosa de la tierra), a partir de la cobaya americana se realizaron diversos cruces derivando en las razas que conocemos el día de hoy.
Después de la conquista española en Sudamérica, las cobayas fueron llevadas a Europa en el siglo XVI, donde se popularizo como mascota.
Características de la cobaya americana
La cobaya americana se distingue por su curiosidad y gran energía, es juguetona incluso llegando a ser traviesa.
Le gusta la compañía de otras cobayas y se lleva muy bien con otras mascotas. A continuación, veamos sus principales características:
- La cobaya americana se caracteriza por tener el pelo corto, liso y suave, Su pelaje puede llegar a crecer hasta 1.5 cm.
- Su pelo puede tener diversos colores, los más comunes son el blanco, negro, café, marrón, plomo, castaño y la combinación de los colores antes mencionados. Las cobayas americanas tricolores son poco comunes y tienen un mayor precio.
- La cobaya americana hembra puede alcanzar un tamaño de hasta 25cm y los machos hasta 35 cm.
- Generalmente dan a luz de 2 a 4 cobayas bebes y una cobaya primeriza de 1 a 2 cobayitas.
- El cuy americano alcanza la madures a los 3 meses de vida.
- Una cobaya americana adulta puede llegar a pesar entre 800 gramos a 1400 gramos.
- Nuestro conejillo de indias americano puede a llegar a vivir entre 5 a 8 años, pero esto dependerá de la alimentación y de los cuidados que le brindes.

¿Cuáles son los Cuidados de una cobaya americana?
¡Es una de las cobayas que requiere menos cuidados!, es una cobaya muy limpia, todos los días limpiara su pelo, pero hay que tener en consideración lo siguiente:
- Las cobayas son roedores que tienden a estresarse con facilidad, para evitar esto, debes sociabilizar con ella desde pequeña y formaras un vinculo de por vida con tú cobaya.
- Una vez al mes debes cortarle las uñas a tú cobaya, esto evitara futuros problemas en sus patitas.
- Las cobayas americanas deben ser desparasitadas a partir de los 6 meses de edad.
- Tú cobaya debe contar con el suficiente espacio para que pueda ejercitarse y no estresarse, te recomiendo dejarla salir de su jaula para que de un paseo.
- La jaula de tú cobaya debe tener los siguientes accesorios:
- Un bebedero.
- Comedero de heno y verduras.
- Una cama.
- Sustrato para el piso.
- Es ideal que tú cobaya tenga juguetes para que este entretenida y realice actividad física para evitar la obesidad.

¿Cómo cortar las uñas a tú cobaya americana?

¿Cuál es la jaula para tú cobaya americana?

¿Cómo reconocer el sexo de tú cobaya?
Cómo reconocer una cobaya americana
¿Qué come una cobaya americana?
La cobaya americana debe tener una dieta balanceada, porque tienden a ganar sobrepeso con facilidad, para lo cual siempre debe haber verduras o frutas en su alimentación.
Su dieta debe estar conformada de la siguiente manera:
- El heno forma parte fundamental de su alimentación, constituye el 70% de la dieta del cobayo americano.
- El 30% de la dieta de nuestro cobayo debe tener vegetales y algunas frutas
- El pienso es un complemento que representa el 5 al 10%.

- Debes reforzar la alimentación de nuestra cobaya con vitamina C, debes procurar brindarle vegetales ricos en esta vitamina.
- Aquí podrás encontrar la lista completa de verduras y frutas que puede comer tu cobaya.
- No olvides cambiarle todos los días el agua que consume tú cuyo americano.
Alimentos que puedes darle a tu cobaya
Estas son las verduras que puede comer tú cobaya americana: Espinaca, col, tomate, acelga, pimientos rojos o verdes, fresas, cerezas, zanahorias, lechuga, naranjas, peras, kiwis, arándanos y apio.
Alimentos que NO puedes darle a tu cobaya
Estos alimentos pueden ser mortales si son ingeridos por tú cobaya: cebollas, ajo, hongos, aguacates, nueces, patatas o papas, semillas de manzana.
¿Qué enfermedades sufren los cobayos americanos?
Es una de las cobayas más saludables, tienden a enfermase muy poco, pero aun así debes prestar atención a los siguientes condiciones:
- Si observas que tú cobaya se rasca repetidamente, puede ser señal de parásitos que suelen vivir dentro de su pelo.
- Estos parásitos pueden ser ácaros, pulgas o piojos que se pueden eliminar fácilmente con un antiparasitario que vienen generalmente en polvo o spray.
- Otra enfermedad que puede aquejar a tú cuy son las heridas en la piel o sarna, para lo cual se deberá ver con un especialista la causa de la enfermedad.
- Los problemas digestivos pueden comunes si no se le da una dieta equilibrada sobre todo si carece de vitamina C.
- Si tu cobaya americana deja de comer durante un día debes llevarla rápidamente a un veterinario para que lo examine, los problemas digestivos son la principal causa de muerte en las cobayas.
Dónde comprar una cobaya americana
La compra de una cobaya americana se debe realizar el lugares de confianza, como una tienda de mascotas física o virtual, asegúrate de que tu cobaya se encuentre en buen estado de salud porque la venta de cobayas enfermas es muy común.
El precio de una cobaya americana bebe es de 30 euros aproximadamente.
En este link podrás comprar tú cobaya americana en oferta.
La compra de una cobaya enferma puede poner en peligro a tus demás cobayas, es recomendable aislarla un tiempo antes de que se una a tus otras cobayas.
En resumen, la cobaya americana es ideal como tú primera cobaya, no requiere de cuidados especiales a diferencia de otras razas de cobayas como las de pelo largo o las que no tienen pelo como la cobaya Baldwin.
Los cuyos americanos son sociables y juguetones, aunque al principio como cualquier roedor serán tímidos, pero con el tiempo lograras ganarte su confianza y podrás compartir buenos momentos con tú mascota.
No olvides dedicarle tiempo y enseñarle algún truco para reforzar su vinculo.
Conoce a estos conejillos de indias
Todo sobre cobayas