Saltar al contenido

Cobaya teddy

cobaya teddy de pelo corto

La cobaya teddy tiene un pelaje denso, suave y brillante, que recuerda al de un oso de peluche, de ahí su nombre. Su pelaje apretado y denso se debe a una mutación genética, pero dicha mutación no afecta a la salud ni a la felicidad de estos simpáticos animalitos.

No necesitan muchos cuidados, y son felices pasando su tiempo solos o con otros cobayas cuando los miembros de su familia humana están ocupados. Sin embargo, nunca rechazarán la oportunidad de ser acurrucados o de jugar con ellos. Siga leyendo para saber más sobre las cobayas teddy y cómo cuidarlas adecuadamente.

¿Cuál es el origen de la cobaya teddy?

Como todas las cobayas, la cobaya teddy procede de Sudamérica, donde se cree que fue domesticada hace miles de años. Sin embargo, estos animales no eran mascotas. Las cobayas teddy se criaban originalmente como alimento o se ofrecían como regalo a los dioses.

Características de la cobaya teddy

Estos grandes roedores son simpáticos, mimosos y divertidos, lo que los convierte en la opción de mascota perfecta para las familias con niños. Prefieren pasar su tiempo con los humanos o con otras cobayas, pero pueden llevarse bien solos si tienen interacciones regulares con los miembros de su familia.

Datos generales de la cobaya teddy
  • Pelaje: Denso, rizado y suave
  • Tiempo vida: de 5 a 8 años
  • Tamaño: Las hembras hasta 25 cm y machos hasta 35 cm
  • Reproducción: 2 a 4 cobayas bebes por parto.
  • Carácter: Sociable, tierno y dócil
  • Peso: entre 800 gr a 1400 gr
  • Anatomía: Cuerpo redondeado y tiene los bigotes lisos
  • Periodo de gestación: de 59 a 72 días

Cuidados de la cobaya teddy

cobaya teddy precio
Cobayas teddy

Las cobayas teddy tienen unas necesidades de cuidado especiales que no tienen las mascotas típicas como los perros y los gatos. Hay que tomar medidas específicas para mantener a una cobaya teddy feliz y sana durante toda su vida. Esto es lo que debe saber sobre el cuidado de una o varias de estas cobayas.

Recinto

Estas cobayas necesitan un hábitat cerrado para vivir que les impida deambular por la casa, donde podrían herirse y hacer grandes destrozos. Se puede comprar un hábitat prefabricado o hacer uno con cosas como tubos de plástico, pantallas, muebles viejos y cajas.

Cada cobaya necesita al menos 0.7 metros cuadrados de espacio dentro de su hábitat para moverse y explorar. No es necesario que el hábitat esté cerrado si no hay animales depredadores en la casa, ya que las cobayas no suelen molestarse en trepar por las paredes si tienen todas sus necesidades cubiertas.

Piso de la jaula

La ropa de la jaula debe extenderse por el suelo del hábitat de la cobaya teddy para que sea más cómoda y ayude a absorber los líquidos que se derramen y orinen. El lecho debe ser suave y absorbente y fácil de limpiar regularmente. Pueden comprarse varios tipos de lecho para mayor comodidad, o pueden crearse desmenuzando papel de periódico o toallas de papel. Sin embargo, la ropa de cama hecha en casa no suele ser tan absorbente ni resistente a los olores como las opciones compradas en la tienda. La ropa de cama deberá cambiarse al menos una vez a la semana para mantener el hábitat limpio e higiénico.

Temperatura e iluminación

A las cobayas teddy les gusta vivir a temperaturas más cálidas, entre 18 y 25 grados. Debe colocarse una manta sobre el hábitat o un calefactor cerca cuando haga frío. Los ventiladores pueden ayudar a mantener frescos los espacios más cálidos. A estos animales les gusta que haya luz durante el día y oscuridad por la noche, por lo que pueden vivir en cualquier lugar de la casa que no sea un armario u otro lugar que permanezca predominantemente oscuro.

Accesorios

El hábitat de una cobaya teddy debe estar equipado con un plato de comida y agua, y ambos deben venir con accesorios para el hábitat que ayuden a mantenerlos en su sitio y evitar que se vuelquen. Las golosinas masticables y los juguetes interactivos también son accesorios importantes a los que estos animales deben tener acceso para enriquecer su calidad de vida.

Otros cuidados adicionales

  • Puedes cepillar el pelo de tu cobaya de vez en cuando, por lo general la cobaya tedyy se limpiara sola.
  • Debes cortarle las uñas una vez al mes, ya que estas pueden crecer lo suficiente como para incomodarles al momento de caminar y causarles problemas.
  • Una vez al mes debes revisarle las orejas y si es necesario limpiarlas, ya que tiende a acumularse cera.
  • A pesar de no crecer demasiado, la cobaya teddy tiende a ganar más volumen en su cuerpo, por lo que cual debemos prestar atención a su peso.

¿Cómo saber si mi cobaya me quiere?

¿Qué come una cobaya teddy?

La alimentación de tu cobaya teddy debe ser balanceada, por lo que es importante que combine heno para cobayas y verduras con frutas.

Ten siempre presente que tu cobaya es sensible con el estómago, razón por la cual tenemos que ser cuidadosos con las cantidades.

La comida de tu cobaya debe ser en las siguientes proporciones:

  • El heno forma parte fundamental de su alimentación, constituye el 70% de su dieta pero puede ser sustituido con pasto fresco, alfalfa, trébol y similares.
  • El 30% de la dieta de nuestro cobayo debe tener vegetales y algunas frutas
  • El pienso es un complemento que representa el 5 al 10%.

Alimentos que puedes darle a tu cobaya

Espinaca, col, tomate, acelga, pimientos rojos o verdes, fresas, ceresa, zanahorias, lechuga, naranjas, peras, kiwis, arándanos y apio.

Alimentos que NO puedes darle a tu cobaya

Cebollas, ajo, hongos, aguacates, nueces, patatas o papas, semillas de manzana.

Para que no tengas dudas, aquí te dejo una lista completa de las frutas y verduras que puede comer tu cobaya y con que frecuencia.

¿Las cobayas teddy se llevan bien con otras mascotas?

Las cobayas teddy se llevan bien con todas las razas de cobayas y pueden vivir felizmente en manada. Sin embargo, cuando se trata de otros animales, las cobayas suelen querer estar solas. Se sienten amenazadas por animales más grandes, y los animales domésticos, como los perros y los gatos, tienden a considerarlas como una presa. Por lo tanto, es mejor mantenerlas separadas de otros animales para su seguridad y comodidad.

¿Cómo mantener sanos a los cobayos teddy?

Mantener una cobaya teddy sana durante toda su vida significa limpiar su hábitat y cambiar el lecho al menos una vez a la semana. Significa pasar tiempo de calidad con el animal manipulándolo, hablándole y jugando con él.

También significa llevarlo al veterinario para que le haga un chequeo una vez al año, para detectar cualquier problema de salud y poder solucionarlo de forma rápida y eficaz.

Cómo entrar en confianza con tu cobayo

La manipulación del cobayo es un aspecto fundamental para poder entablar confianza con el animal. Además, se trata de un animal pequeño, muy sensible, por lo que debemos ser cuidadoso.

Lo más importante a tener en cuenta es que es clave acostumbrarlo al contacto desde los primeros días que lo tengamos en casa.

 Si logramos crear un vínculo de confianza durante las primeras semanas, el animal será más cariñoso con nosotros.

En estos primeros contactos con nuestra cobaya debemos ser cuidadosos. No levantarlo ni presionarlo porque puede producirle mucho estrés. Por eso, el consejo es empezar con unas caricias suaves, con uno o dos dedos,  

Si el cobayo teddy se acostumbra a nuestra presencia, a las pocas semanas ya podremos cogerlo sin ningún problema.

Además, lo más probable es que el animal nos busque para jugar, ya que pueden llegar a ser muy traviesos y divertidos.

En resumen, la clave es que durante los primeros días lo acostumbremos a nuestra presencia, con sumo cuidado. De esta manera, probablemente logres generar un fuerte vínculo con tu mascota.

Si tienes hijos, es preciso que siempre los traten con cuidado. Enséñales y luego verás cómo se van a divertir con el cobayo.

Dónde comprar una cobaya

cobaya teddy cuidados

La compra de esta cobaya teddy se debe realizar el lugares de confianza, como por ejemplo una tienda de mascotas, para que te asegures que tu cobaya se encuentra en buen estado de salud.

Lamentablemente, la venta de cobayas enfermas es muy común, por lo que es preciso ser cuidadosos con el sitio que elegimos.

Es que La compra de una cobaya enferma puede poner en peligro a tus demás cobayas por lo que es recomendable aislarla un tiempo antes de que se una a los otros animalitos.

Cuál es el precio de una cobaya teddy

El precio de una cobaya teddy es de 35 euros aproximadamente y lo puedes comprar en este link.


Las cobayas son animales adorables, tiernos y enérgicos, características que los convierte en grandes compañeros. Es por eso que su adopción y compra no para de crecer.

Si bien al principio son tímidas, con el tiempo te ganarás su confianza y disfrutarás pasar el rato jugando con ella.

Por otra parte, es una mascota ideal para niños, siempre y cuando lo traten con suma cautela.

En resumen, el cuyo teddy no requiere de muchos cuidados a comparación de otras razas de cobayas y te aseguro que amarás a tu mascota.

Conoce otras razas de conejillos de indias